28 de des. 2012
25 de des. 2012
Llibertat Alfon!_Concentració 28 de desembre_19h_Delegació de Govern a Barcelona
Des de Rereguarda en Moviment i la Plataforma por la Libertad de Alfon, us convoquem a una
el dia 28 de desembre
a les 19h
a la Delegació del Govern,
carrer Mallorca, 278, Barcelona
Per exigir la immediata posta en llibertat del company Alfon, detingut el 14N a Madrid.
Més informació al bloc de la Plataforma: http://alfonlibertad.wordpress.com/
Plataforma Aturem el fracking - El Fracking truca a la porta
Vídeo publicado el 12/12/2012 por la Plataforma Aturem el Fracking
http://aturemfracking.wordpress.com/¿Qué es el “fracking”?
Fracking es un término anglosajón para referirse a la técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional. Consiste en la extracción de gas natural mediante la fracturación de la roca madre (pizarras y esquistos). Para extraer el gas atrapado en la roca se utiliza una técnica de perforación mixta: en primer lugar se perfora hasta 5000 metros en vertical y después se perfora varios kilómetros en horizontal (2 a 5). Entonces se inyecta agua con arena (98%) y una serie de aditivos químicos (2%) a gran presión. Esto hace que la roca se fracture y el gas se libera y asciende a la superficie a través del pozo. El proceso se repite a lo largo de la veta de roca rica en gas. Parte de la mezcla inyectada vuelve a la superficie (entre un 15 y un 85 %).Problemas que causa el “fracking”
La técnica de extracción de gas no convencional denominada fracking
lleva años aplicándose en varios países, sobre todo en Estados Unidos,
donde se han constatado una serie de problemas asociados a este tipo de
explotaciones. Entre los problemas que causa el frackingal entorno de las explotaciones donde se emplea esta técnica podemos destacar:
- Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas.
- Contaminación del aire.
- Afecciones a la salud humana.
- Alteraciones del paisaje y el terreno.
- Contaminación de suelos al cerrar los pozos.
- Riesgo sísmico
"Olas que golpean: El capitalismo no puede parar. Necesita dar un nuevo paso cada día, pues sabe que si no lo hiciera, el paso podría darlo su enemigo": homenatge nadalenc 2012
La necesidad de recuperar nuestras vidas ante el ataque a la vida de los gestores liberales de la crisis centra este resumen del año que termina.
BELÉN GOPEGUI . ESCRITORA
21/12/12
http://www.diagonalperiodico.net/global/olas-golpean.html
El capitalismo nunca podrá poner el piloto automático. Nunca podrá pisar el acelerador y luego levantar el pie y esperar que la velocidad se mantenga. No podrá explotar un rato y luego vivir de las rentas de esa explotación. No podrá acumular y sentarse a ver pasar el cadáver de su enemigo porque el capitalismo necesita que su enemigo viva y trabaje para él, y más aún, el capitalismo es también su enemigo, sin él no podría existir. Por eso nuestros días, como los de Madre Coraje, consisten de algún modo en alimentar la mano que nos quita la vida.
Nuestros días, como los de Madre Coraje, consisten de algún modo en alimentar la mano que nos quita la vida. No sólo cuando trabajamos, también cuando estamos en paro o cuando mediante los cuidados hacemos que siga girando la rueda de la explotación. Podemos construir islas en red o, a la manera de Italo Calvino, buscar en medio del infierno aquello que no es infierno, podemos dar existencia a un ex país, un no-país en el que, como escribe Bernardo Gutiérrez, “sus habitantes están parando desahucios, atendiendo inmigrantes, autoinformándose en red, perdiendo el miedo, creando en su vida diaria la república del 99%”. Lo hacemos, lo celebramos, al tiempo que leemos a personas muy jóvenes que escriben: “Y sin embargo ellos siguen pinchándonos con palos desde arriba y mermando nuestros derechos y la calidad de nuestras vidas, provocando más movilizaciones, en la práctica, inútiles, y así”. No son inútiles, no lo son, dejamos el pesimismo para tiempos mejores, no son inútiles, queremos decir, sino que el capitalismo continúa pisando el acelerador, y no permitirá que le abandonemos porque “las clases dominantes no se suicidan” y nuestra partida sería su muerte.
“La huelga ha generado un sentimiento de solidaridad apagado hace años”, afirma Enrique Mosquera, portavoz de los huelguistas, en el número 187 de DIAGONAL con respecto a la huelga de hambre iniciada el 5 de noviembre por cinco trabajadores de Telefónica para solicitar la justa, responsable y humana readmisión de Marcos Andrés despedido por bajas médicas. Telefónica obtuvo el tercer trimestre de 2012 un beneficio neto de 3.455 millones de euros, lo que representa una subida del 26% con respecto al mismo período del ejercicio anterior, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y ha proseguido exitosamente su política expansiva por Latinoamérica y Europa. ¿Por qué, se preguntaba Iván Gordillo en un artículo publicado en Rebelión.org, una empresa, con una plantilla de más de 25.000 trabajadores en España se enroca obtusamente en el caso de Marcos Andrés? Y respondía señalando que Telefónica, a pesar de los cuantiosos beneficios, como otras muchas empresas, pretende aprovechar la actual coyuntura de crisis para presentar un ERE con el que despedir a 6.500 empleados. ¿Y por qué, preguntamos de nuevo? Porque el capitalismo no puede parar. Necesita dar un nuevo paso cada día pues sabe que si no lo hiciera el paso podría darlo su enemigo.
El capitalismo no puede parar. Necesita dar un nuevo paso cada día pues sabe que si no lo hiciera el paso podría darlo su enemigo Nosotros y nosotras somos su enemigo. Sumaremos la solidaridad que ha vuelto, que estuvo apagada durante años, con la que permaneció, la de quienes aun siendo minoría se manifestaban o daban sus batallas en silencio, en un no sostenido dentro de una empresa o una habitación, en colectivos diversos que continuaron oponiéndose a lo injusto. La sumaremos a lo que está viniendo. Porque puede que nadie sepa definir el 15M, puede que suba y luego parezca quedar flotando o disolverse para el reagrupamiento, puede que sea un clima, según Amador Fernández-Savater, o un síntoma, según Ángeles Díez, o ambas cosas, o un agregado molecular cuya respuesta política procede de los efectos colectivos generados por la interacción entre las partículas.
Lo cierto es que aunque no sepamos definirlo lo nombramos, distinguimos entre lo que es 15M y lo que no, y una de las cosas que sí es, pasa, nos parece, por recordar que las luchas tienen que darse al mismo tiempo ahora y en el futuro o, por decirlo de un modo más radical, que los medios son la razón de los fines. El célebre texto de un Chesterton furioso porque las autoridades, para evitar los piojos, querían cortar el pelo a las niñas de los suburbios es un ejemplo claro de este proceso que va de los medios a los fines: “Empiezo por el cabello de una niña. Sé que eso al menos es algo bueno. Sea el mal lo que sea, el orgullo de una madre buena en la belleza de su hija es algo bueno. (...) Si hay otras cosas en contra, esas cosas deben desaparecer. Si los arrendadores y las leyes y las ciencias están en su contra, arrendadores y leyes y ciencias deben desaparecer. Con el pelo rojo de una rapazuela traviesa de las cloacas prenderé fuego a toda la civilización moderna. Cuando una niña quiere llevar el pelo largo, tiene que tenerlo limpio; como tiene que tenerlo limpio, no tendrá que tener una casa sucia; como no tiene que tener una casa sucia, tendrá una madre (y un padre) libres y llenos de tiempo; como tiene que tener una madre (y un padre) libres, no tendrá que tener un arrendatario que es un usurero; como no tendrá que existir un arrendatario que es un usurero, tendrá que haber una redistribución de la propiedad; como tendrá que haber una redistribución de la propiedad, habrá una revolución”.
Estamos aprendiendo que no podemos perder el ahora en aras del futuro, no podemos luchar sin respetarnos, es decir, sin respetar lo que hacemos, no podemos dar por buenas corruptelas, estulticias o humillaciones en función de que un día conducirán a otro lugar. Y tampoco podemos renunciar a todas las voces que nos dieron materiales para la estrategia de combate; más que nunca nos hacen falta. Pongamos, apenas dos ejemplos, Kurosawa y Brecht.
Estrategia del director japonés: “Kanbei: [los bandidos]... han atacado por todos los otros lugares, y han sido rechazados. Vendrán por aquí. Sichiroji. –¿No deberíamos reforzar este punto? Kanbei. –No. Un castillo ha de tener un punto débil: atrae al enemigo”.
Estrategia de Brecht: “Me había olvidado de que el río no es imposible de navegar, sino navegable arriesgando la vida”. Una especie de espuma que golpea la ciudad, dijo Le Corbusier de los suburbios, lo decimos ahora no de la espuma sino de las olas altas, de las mareas, verdes, blancas, de las luchas del SAT y contra los desahucios, el patriarcado, la propiedad privada de los grandes medios de producción, el saqueo del planeta y tantas otras que mueven el sedimento más profundo y, provocando una importante corriente de fondo hacia el mar, coordinándose, arriesgando, dividiendo al contrario, sorprendiéndole, progresivamente van erosionando la playa seca.
Todas en la calle pidiendo una verdadera democracia, luchando por una vida digna y ofreciendo una esperanza: homenatge nadalenc 2012
Publicado el 14/07/2012 en el canal de Consecutivo Belmonte
Quintín Cabrera nos dejó esta canción, con letra de Mario Benedetti, hace 36 años y hoy sigue tan vigente como entonces.
Gracias a la gente con valor y coraje recuperaremos el orgullo y la nobleza.
Gracias a la gente con valor y coraje recuperaremos el orgullo y la nobleza.
20 de des. 2012
El rebut de l'aigua a Barcelona puja un 25% en un any
Artículo de
David Guerrero
L’aigua pujarà per tercer cop en un any i ho farà
aquesta vegada de manera destacada: a partir de l’1 de gener el rebut de
l’aigua a Barcelona i la seva àrea metropolitana serà un 18,2% més car
que ara. Si es compara amb els preus de principis de 2012, l’aigua ha
pujat més d’un 25% en tant sols un any.
L'increment té relació directa amb la privatització d'Aigües Ter-Llobregat
Aquest nou increment té relació directa amb la privatització d’Aigües Ter Llobregat.
Per fer l’empresa més atractiva al posar-la a la venda, la Generalitat
va aprovar un augment extraordinari del preu de venda de l’aigua del
70%. Aquest augment no estava recollit en les tarifes actualment
vigents.
Segons Assumpta Escarp, vicepresidenta de
Medi Ambient de l’Àrea Metropolitana de Barcelona, “tenim la obligació
d’aplicar la tarifa que ens ve donada per la Generalitat, i si no
l’apliquem, les empreses concessionàries entraran en dèficit i qui
l’haurà d’assumir és l’Àrea Metropolitana”. La llei estatal de mesures
fiscals, financeres i administratives que obliga a les administracions a
l’equilibri pressupostari és la raó que indiquen des de l’organisme
supramunicipal per evitar caure en el dèficit de les companyies
d’abastament d’aigua potable.
L’increment de l’aigua
s’ha aprovat a l’Àrea Metropolitana de Barcelona amb els vots a favor de
CiU i PSC. El PP, ERC i ICV-EUiA han votat en contra. Lluís Tejedor,
alcalde del Prat i portaveu dels ecosocialistes a l’organisme, considera
que “és una irresponsabilitat política del govern català al considerar
l’aigua com una mercaderia i no com un bé públic”.
La
Confederació d’Associacions Veïnals de Catalunya (CONFAVC) calcula que
els més de 4 milions d’habitants de l’àrea metropolitana hauran de pagar
prop de 10 euros més al rebut de l’aigua després d’aquesta pujada de
tarifes. “És un sobrepreu que no era necessari abans i que no millora el
servei”, asseguren des de la CONFAVC. L’augment concret del rebut a
cada ciutat metropolitana dependrà de l’estructura tarifària de cada
ajuntament.
La quiebra de una fundación destapa otro gran fraude en la sanidad catalana
El grupo privado CRC causó grandes pérdidas a una fundación de hospitales públicos
La empresa cargó a la entidad 3,27 millones de euros de gastos propios
El presunto fraude afecta también a un crédito del antiguo Ministerio de Ciencia y Tecnología
Leer artículo
El dimarts 17 de desembre el diari El País feia pública una notícia: “La quiebra de una fundación destapa otro gran fraude en la sanidad catala”. El frau del que parla el diari s’elevaria uns 3,27 milions d’euros. Entre els afectats pel frau trobem a institucions públiques com l’IMAS, l’hospital de Vall d’Hebron, l’Hospital Clínic, la Universitat de Barcelona, l’Ajuntament de Barcelona, el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Parc Salut Mar, la Tresoreria General de la Seguretat Social o la Universitat Politècnica de Catalunya.El dimecres 18, però, el diari El País feia públic un altre afectat: La Marató de TV3: “CRC se quedó con 145.000€ donados por La Marató de TV3″
A banda del que es pot llegir a aquestes dues notícies, el cafèambllet ha tingut accés a un document que explica amb detall les escandaloses irregularitats que van provocar aquest forat: l’informe elaborat per l’administrador concursal de CRC. Un document que, per moments abandona l’asèptic llenguatge administratiu i reflecteix la indignació davant els fets. A cafèambllet oferim en exclusiva aquest document amb subratllats, requadres i punts d’atenció per facilitar la seva lectura. Esperem que sigui del vostre interès i que us ajudi a entendre el resultat d’aquesta experiència de “col·laboració público-privada” que algunes persones amb molt poca vergonya ens volen vendre com a solució als problemes del nostre sistema sanitari.
Descargar document
Carta abierta de @15MpaRato a Rodrigo en el día que pedimos #CarcelPaRato
(El día 20 de Diciembre de 2012 a las 16:00 Rato comparece antes los tribunales gracias a #QuerellaPaRato, entregada por los ciudadanos a través de la iniciativa @15MpaRato 6 meses antes).
Sr. Rato:Los vicios que pueda tener le vienen de familia. Su padre y su tío ya fueron a prisión en la época de Franco por la quiebra fraudulenta de dos bancos.
Está ud. licenciado en derecho, pero de la laurea distinción honoris causa que ha necesitado para acceder al FMI no hay rastro a pesar de haber sido Ministro de Economía en la época de Aznar. Como presidente del FMI, salió corriendo tras un informe sobre su responsabilidad en la época en la que estuvo al frente usted.
Tal y como dice su amigo Aznar, ud. no es un economista. Usted no es más que un miembro de una de las privilegiadas familias que llevan gobernando España como un negocio privado desde hace siglos. ¿En qué ha invertido la impunidad que le viene de haber nacido en una familia militante apasionada de la falange y más tarde del PP? Usted se ha especializado en “ocuparse” de la gente trabajadora, pensionistas y parados desde la epoca del Fórum Filatélico, de Gescartera y ahora de Bankia.
Mientras era ministro blindó una ley que legalizaba de facto el timo de las preferentes y otros fraudes de los más ricos contra los ahorradores.
Mientras se va de club Bilderberg y firma para la financiación de Intereconomía siendo además accionista de la misma, en Bankia, durante su presidencia, han estado trabajando 17 parientes de primer grado de ministros de esa gran familia que es el PP.
Le llamamos el hombre de los 1000 culos ya que puede ser presidente de más de 10 entidades a la vez.
Por cumplir su misión de quebrar bankia se embolsó 1.561.000 euros de gente que perdió el 70% de su dinero en muy poco tiempo.
Por si todo esto fuera poco, viendo que el negocio familiar de quebrar bancos ya no es lo que era, usted y sus amigos resucitan ahora con Capio Sanidad, una mutua privada que está absorbiendo la gran mayoria de las mutuas del país, ahora que se privatiza la sanidad. Atentar contra la salud de la gente en ahora el nuevo gran negocio.
Pero tenemos malas noticias para usted. A todo Rato le llega su 15M.
El 15 de mayo de 2012, en el aniversario de nuestro despertar ciudadano, dijimos que los culpables de esta gran estafa que llaman crisis iban a pagar uno a uno y que ud. iba a ser solo el primero.
No era una amenaza; era una promesa.
Gracias a la masiva cooperación y organización ciudadana pudimos recabar todas las informaciones y recursos necesarios EN TAN SOLO 33 DIAS para una acción que ningún ciudadano de a pie hubiese podido plantearse llevar a cabo por sí solo. El 17 junio 2012, los ciudadanos organizados en red a través de @15MpaRato entregan en la Audiencia Nacional la #QuerellaPaRato. Viendo el éxito de la iniciativa una vez en marcha, UPyD recoge la idea y prepara otra querella que entrega dos días antes que la de 15MpaRato. Los partidos tienen más facilidad para movilizar recursos que los ciudadanos, pero nosotros aprendemos más rápido.
La impunidad se ha acabado. En nuestra querella pedimos cárcel inmediata y confiscación de bienes. No lo hacemos porque los ciudadanos creamos en “la justicia” (no somos tan ingenuos como para creer en esta justicia) sino porque creemos en nosotros mismos. Simplemente estaremos presentes en todos los frentes, incluido el legal, para acorralaros y acabar con vuestros privilegios. Si la justicia no os condena, que el peso de la losa de la evidencia os aplaste.
Nos rescataremos con el dinero que nos han robado banqueros, especuladores y políticos. Uno a uno, gota a gota, Rato a Rato.
Por cada banquero intervenido una escuela, un hospital, un puesto de trabajo para el bien de todos y cada uno.
Nosotros no debemos y no pagamos. Vosotros debéis y vosotros lo vais a pagar.
#15MpaRato es solo una de las piezas con las que las personas estamos recuperando lo que nos es imprescindible para una vida digna: justicia, libertad y bienestar.
En la guerra de los de arriba contra los de abajo, sr. Rato, hoy, el miedo ha cambiado de bando.
Feliz #NurembergFinanciero!
Con amor,
@15MpaRato
P.D: #HagamosComoIslandia
http://15mparato.wordpress.com/2012/12/18/carcelparato/
"No somos números", una colaboración entre el colectivo Enmedio y la PAH_Plataforma de afectados por la hipoteca
No somos números / We are not numbers es el trabajo presentado por el colectivo Enmedio para las exposición How Much do I Owe you? / Cuánto te debo?, organizada por No Longer Empty, un grupo de comisarias independientes dedicadas, principalmente, a montar exposiciones en lugares extraños. La exposición se inauguró el 12 de diciembre y se puede ver en la Clock Tower de Long Island City, en Nueva York, hasta el mes de marzo de 2013. La Clock Tower fue la sede principal del Bank of Manhattan, y en la actualidad está abandonada.
Como casi todos los trabajos de Enmedio, éste también parte de taller, en esta ocasión un taller fotográfico realizado con algunos miembros de la PAH, personas a punto de ser desahuciadas de sus casas. No somos números / We are not numbers significa, pues, una prolongación del trabajo emprendido hace ya tiempo por el TAF! (Taller de Acción Fotográfica de Enmedio). Los retratos realizados, así como los relatos redactados a partir de las conversaciones mantenidas con los afectados, fueron convertidos en una colección de postales. Estas postales junto a una gigantografía, un documental que muestra el proceso de creación y un gráfico sobre los desahucios en España, componen la instalación que se puede ver en Nueva York. Os dejamos un ejemplo de las postales que muestra la exposición:
Enlaces:
PAH Plataforma de afectados por la hipoteca http://afectadosporlahipoteca.com/
Enmedio: http://www.enmedio.info
Como casi todos los trabajos de Enmedio, éste también parte de taller, en esta ocasión un taller fotográfico realizado con algunos miembros de la PAH, personas a punto de ser desahuciadas de sus casas. No somos números / We are not numbers significa, pues, una prolongación del trabajo emprendido hace ya tiempo por el TAF! (Taller de Acción Fotográfica de Enmedio). Los retratos realizados, así como los relatos redactados a partir de las conversaciones mantenidas con los afectados, fueron convertidos en una colección de postales. Estas postales junto a una gigantografía, un documental que muestra el proceso de creación y un gráfico sobre los desahucios en España, componen la instalación que se puede ver en Nueva York. Os dejamos un ejemplo de las postales que muestra la exposición:
Enlaces:
PAH Plataforma de afectados por la hipoteca http://afectadosporlahipoteca.com/
Enmedio: http://www.enmedio.info
19 de des. 2012
Dimecres 19 de desembre, 12h jornada reivindicativa #CAPaManso i assemblea a les 19h

Avui en assemblea algunes companyes ens
han explicat com ha anat l’assemblea de treballadores convocada pel
comitè de LA empresa.
Sembla que s’han destapat les vergonyes
d’aquest comitè, que no ha donat informació sobre el contingut de
l’informe de la sindicatura de comptes i no vol donar suport a la lluita
de les treballadores en la tancada a diferència de la resta de comitès
d’altres hospitals, a on no només han donat suport sinó que les han
promogut.
L’ordre del dia tampoc incloïa el procés
de privatització de l’Hospital Clínic, només el tema relacionat amb la
paga de nadal….Vamos, que han sigut mooltes les veus crítiques i DESTITUENTS cap al comitè. L’assemblea s’ha gravat i s’oferirà l’acta perquè tothom pugui tenir accés.
Ens han acompanyat a l’assemblea els companys de la lluita de treballadors de Telefònica http://huelgadehambreentelefonica.blogspot.com.es/ i ens han explicat que preparen una acció per la readmissió de Marcos abans del congrés de telefonia. Gran la marea blava!
FELICITATS PER LA VALENTIA de totes les
implicades aquests dies EN DEFENSAR ELS NOSTRES DRETS, com a
treballadores i com a usuàries de la Sanitat Pública amb gestió
TRANSPARENT. Efectivament, estem tancades per totes.
A l’assemblea de treballadores i usuàries de les 19 hem arribat a l’acord de:
- Convocar demà 19 de desembre a les 12h per fer un cercavila fins al CAP de Manso a on es rebran companyes del CAP. Per l’acció necessitem el màxim suport possible per demostrar al comitè de LA Empresa que no estem d’acord amb la seves actuacions i que no estem soles.
- Convocar assemblea demà a les 19hrs. al Clínic per fer valoració de la tancada i…seguir amb la lluita unitària.
- Obrim una llista d’email perquè totes
estem en contacte, rebem informació i treballem en la organització
interna. ENVIEU MAIL dient si sou treballadora o usuària/veïna a:
tancadaclinic@esquerraeixample.org
Salut i fins demà
Demanem la màxima difusió i suport!!
17 de des. 2012
La CUP acaba de votar como presidente del Parlament a Manuel G.B. de Burjassot, que se intentó suicidar antes de ser deshauciado
Los tres diputados de la CUP emiten votos nulos y "simbólicos" para elegir la mesa del Parlament
En
sus cuentas de Twitter, Fernández y Arrufat, números 1 y 2 de la
formación política catalana, han explicado los detalles de sus votos.
Por un lado, Fernández ha indicado que "la CUP acaba de votar como
presidente del Parlament a Manuel G.B. de Burjassot, que se intentó
suicidar antes de ser deshauciado".
Los votos de la CUP para
vicepresidentes van simbólicamente para Pedro Álvarez (presuntamente
asesinado por un policía en l'Hospitalet en 1992), Guillem Agulló (joven
militante valenciano nacionalista de izquierdas asesinado en 1993) y
Idrissa Dallo (simpapeles muerto en el Centro de Internamiento de
Extranjeros de la Zona Franca de Barcelona), ni olvido ni perdón
#nuncamasolas".
Han votado también a Esther Quintana, que perdió un
ojo en supuestamente por un disparo de los Mossos d'Esquadra en la
pasada huelga del 14N, a Blanca Serra (novena de la lista de la CUP en
Barcelona) y el sindicalista despedido de TMB Andreu de Cabo.
La CUP acaba de votar com a president del Parlament a Manuel G.B. de Burjassot, qie es va intentar suicidar abans de ser desnonat. #maimessoles
Els vots de la CUP per vicepresidents van simbolicament per a Pedro Alvarez, Guillem Agullo i Idrissa Dallo, ni oblit ni perdó. #maimesoles
La CUP vota a la Mesa del Parlament a Ester Quintana, l'activista Blanca Serra i sindicalista acomiadat Andreu de Cabo. pic.twitter.com/m0IubZzu
Aigua és vida_Els ciutadans i les ciutadanes de la regió metropolitana de Barcelona haurem de pagar 190 milions d'euros a AGBAR per rebre el mateix servei
La propera reunió de la plataforma Aigua és Vida és avui, dilluns 17 de desembre, a les 18h a la seu de la FAVB, carrer Obradors 6-10 baixos (mapa).
La reunió estarà bàsicament dividida en dos blocs:
1 - Aprenent del passat: comptarem amb la presència de persones que van formar part de la guerra de l'aigua a Barcelona durant els anys 90 per conèixer de primera mà les seves formes organitzatives i com la van dur a terme;
2 - Treball sobre el document zero de la campanya.
Darrera actualització del blog de la Plataforma Aigua és vida de 14 de desembre de 2012:
El passat 6 de novembre el Consell Metropolità de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) va aprovar l’establiment d’un servei públic del cicle integral de l’aigua mitjançant una societat de capital mixt (SEM) formada per la pròpia AMB (15%) i AGBAR (85%).
Aquesta empresa mixta té un capital social valorat amb 337M€ que prové, per una banda, de l’AMB (50,55M€) a través dels actius de l’empresa pública EMSSA (Empresa Metropolitana de Sanejament SA). I per l’altre d’AGBAR (286,45 M€), que representa el 60% dels seus actius totals (476M€), el 40% restant (190M€) seran adquirits per la pròpia empresa mixta un cop constituïda. És a dir, AGBAR cobrarà 190M€ per fer el mateix servei que ja feia fins ara.
Article sencer
La reunió estarà bàsicament dividida en dos blocs:
1 - Aprenent del passat: comptarem amb la presència de persones que van formar part de la guerra de l'aigua a Barcelona durant els anys 90 per conèixer de primera mà les seves formes organitzatives i com la van dur a terme;
2 - Treball sobre el document zero de la campanya.
Darrera actualització del blog de la Plataforma Aigua és vida de 14 de desembre de 2012:
L’Àrea Metropolitana de Barcelona ens estafa
Els ciutadans i les ciutadanes de la regió metropolitana de Barcelona haurem de pagar 190 milions d’euros a AGBAR per rebre el mateix servei
En un fet sense precedents, AGBAR cobrarà per adquirir la concessió d’un servei en comptes de pagar, és més, cobrarà per fer el mateix servei que ja feia, cobrarà pel valor d’uns actius que ja han estat amortitzats, i el que encara és més greu, cobrarà per prestar un servei que operava il·legítimament. És a dir, serem els ciutadans i les ciutadanes qui haurem de pagar aquest despropòsit promogut per aquells que, en teoria, vetllen per l’interès general de la ciutadania.
El passat 6 de novembre el Consell Metropolità de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) va aprovar l’establiment d’un servei públic del cicle integral de l’aigua mitjançant una societat de capital mixt (SEM) formada per la pròpia AMB (15%) i AGBAR (85%).
Aquesta empresa mixta té un capital social valorat amb 337M€ que prové, per una banda, de l’AMB (50,55M€) a través dels actius de l’empresa pública EMSSA (Empresa Metropolitana de Sanejament SA). I per l’altre d’AGBAR (286,45 M€), que representa el 60% dels seus actius totals (476M€), el 40% restant (190M€) seran adquirits per la pròpia empresa mixta un cop constituïda. És a dir, AGBAR cobrarà 190M€ per fer el mateix servei que ja feia fins ara.
Article sencer
16 de des. 2012
L'Hospital Clínic en lluita_La Marató per la Sanitat Pública 16/12/2012
Avui se celebra la #MaratóCàncer
de tv3. Tenen previst venir a gravar a l’Hospital Clínic i donat que
l’acampada no donaria molt bona imatge, sospitem que hi ha un alt risc
de desallotjament. És per això que us demanem ajuda, màxima
difusió i si podeu apropar-vos!!!
Per avui diumenge hi ha una
jornada de suport mutu entre els sectors en lluita i de conscienciació
sobre els atacs i l’espoli dels serveis bàsics com la sanitat. Aquest és el programa.
Marató per la Sanitat Pública
-11h. Plataforma Auditoria del Deute
-13h. Plataforma Aigua és vida. La privatització d’ATLL suposarà un augment del preu de l’aigua. Es venen la gestió pública i justament abans pugen la tarifa un 70%.
-16h. Membres del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC), acomiadaments de 300 persones i Assemblea de treballadors/treballores a l’atur
-17h. Cafè amb llet. Cafèambllet vs. opacitat sanitària.
-19h. Rereguarda en Moviment. Plataforma Solidària contra la Repressió. Davant la repressió estem Nosaltres

-11h. Plataforma Auditoria del Deute
-13h. Plataforma Aigua és vida. La privatització d’ATLL suposarà un augment del preu de l’aigua. Es venen la gestió pública i justament abans pugen la tarifa un 70%.
-16h. Membres del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC), acomiadaments de 300 persones i Assemblea de treballadors/treballores a l’atur
-17h. Cafè amb llet. Cafèambllet vs. opacitat sanitària.
-19h. Rereguarda en Moviment. Plataforma Solidària contra la Repressió. Davant la repressió estem Nosaltres
Podeu fer difusió del event i seguir les xerrades pel Twitter amb el hashtag #MaratóPerLaPública.
14 de des. 2012
Ester Som Totes: concentraciò feminista Passeig de Gràcia amb Casp_divendres 14D_19h
Comunicat, octaveta y cartell de la convocatoria: http://feministesindignades.blogspot.com.es/2012/12/ester-som-totes-divendres-14d-19h.html
13 de des. 2012
12 de des. 2012
11 de des. 2012
L'assemblea del Gòtic es reuneix el dimecres 12 de desembre a l'Hospital Clínic: 20:30h, entrant a l'hospital per C/ Villarroel
Tancada a l’Hospital Clínic per una sanitat pública sense gestions privades fraudulentes
Font: Assemblea de l’esquerra de l’eixample
El Govern i els gestors de l’Hospital Clínic Provincial de Barcelona volen canviar el règim jurídic de l’hospital i permetre l’entrada a la gestió privada. A dia d’avui la gestió de l’HC la du a terme una Junta de Patronat en
la que hi participen majoritàriament la Generalitat i la Universitat de
Barcelona, però el model que volen implantar, seria semblant al model
de gestió de l’Hospital de Sant Pau: es tracta de crear fundacions privades que gestionarien el patrimoni i els serveis públics.
Si ja la gestió actual no manca de polèmica, s’adjudiquen contractes d’obres i serveis a dit (l’empresa
LICON, S.A. que s’encarrega de la neteja posseeix un contracte verbal,
quan aquest hauria d’haver sigut adjudicat mitjançant un concurs públic)
i es fa ús d’instaŀlacions i personal públic per prestar serveis sanitaris privats (els
pacients de BARNACLÍNIC, S.A. tenen prioritat absoluta en l’atenció
sanitària, emprant les instaŀlacions públiques i el seu personal, i
saltant-se les llistes d’espera).
No contents amb això, volen implantar una fòrmula de gestió
mitjançant la qual alguns interessos privats porten anys lucrant-se amb
diners públics. La
Sindicatura de Comptes manifesta l’existència d’irregularitats en la
gestió i administració, l’incompliment de diverses normatives comptables
i contractuals i desajustos importants en els comptes. I aquí rau l’interès en convertir una gestió pública defectuosa en privada: la opacitat per evitar els òrgans de control, d’opinió, i si hi cap de justícia. Encara
que l’informe esmentat de la Sindicatura de Comptes, recomana
encaridament, en diverses ocasions, que s’assimili a un ens públic i que
es gestioni com a tal.
De fet, volen aplicar un model que ha portat la gestió de l’Hospital de Sant Pau a ser objecte d’investigació judicial per
presumptes irregularitats en contractes públics, pagament de sobresous a
directius i indemnitzacions injustificades. La publicació de l’informe
de la Sindicatura de Comptes en el que es parla de l’Hospital de Sant
Pau encara no s’ha fet i va ser retrassada per interessos polítics fins a
després de les eleccions.
A l’experiència ens remetem. La gestió privada dels béns públics ens surt més cara a canvi d’un pitjor servei.
Aquest hospital funciona amb els nostres diners i no pot seguir essent manipulat per aquells que pretenen fer-ne una mercaderia.
NO A LA PRIVATITZACIÓ DE L’HOSPITAL CLÍNIC
A partir del proper dimecres 12, treballadores i persones que
fem servir la sanitat pública ens tancarem al vestíbul de l’hospital en
mostra de rebuig a la privatització dels serveis públics.
Us convidem a totes a participar-hi.
11h – Trobada a l’entrada de l’HC del carrer Villarroel
13h – Assemblea informativa
14h-16h – Dinar popular
17h -Xerrada: “Gestió Pública vs Gestió Privada”, a càrrec del Grup de Defensa de la Sanitat Pública
19h – Assemblea
Dimecres 12 començaran en més hospitals les tancades, continuant la lluita per la Sanitat Pública de l’Hospital de Sant Pau:
- Vall d’Hebron (http://cgt-hospital-vall-hebron.blogspot.com.es/)
- Bellvitge
Subscriure's a:
Missatges (Atom)